Banco de Sangre
Este blog tiene por finalidad que los estudiantes tengan un mecanismo efectivo para el el desarrollo del programa.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
UNIDAD DIDACTICA
Importancia de la Sangre
Dirigido a: Estudiante del 8vo semestre de Bioanálisis
Propósitos: Facilitar el conocimiento y manejo a los estudiante sobre el tema
Creador: Julia María Sosa
Dirección del contacto: ucebancodesangre@gmail.com
Fecha de Creación: 7 de Noviembre del 2012
Introducción
Un gesto solidario puede contribuir a salvar una vida. Generalmente, ante una situación límite como la muerte, el ser humano toma conciencia de que son posibles acciones como donar sangre, que puede ser fundamental para la recuperación de una persona gravemente enferma. Según la Organización Mundial de la Salud , cada año se recogen en el mundo 81 millones de unidades de sangre. Sin embargo, sólo un 45 % de esas donaciones se realiza en los países en desarrollo y en transición, donde se concentra más del 80 % de la población del planeta. Las transfusiones de sangre permiten salvar vidas y mejorar la salud, pero hay millones de pacientes que las precisan y que no pueden acceder a ellas a tiempo. Muchas personas mueren por la falta de disponibilidad de sangre no contaminada, incluso en algunos centros asistenciales urbanos.
Para cubrir las necesidades de sangre de un país basta que entre el 1 % y el 3 de su población sea donante. Sin embargo, los donantes representan menos del 1 % de la población en 73 países, 70 de los cuales son países en desarrollo y con economías en transición, indica la OMS.
Tarea
Para realizar esta tarea, imagina que trabajas en un importante laboratorio. Formas parte de un equipo de investigación que acaba de poner a prueba una serie de productos sustitutivos de la sangre.
El equipo está formado, básicamente, por un hematóloga/o, un médico, transfusional un bionalista y un representante del ministerio de salud
Su tarea consistirá en elaborar un informe para presentarlo a la dirección nacional de anco de sangre o ministerio de salud pública (para obtener los permisos necesarios para la producción y comercialización de los productos sustitutos de la sangre) y una campaña informativa (folletos, carteles, páginas web) dirigida al personal de salud y a la población resaltando la importancia de donar sangre
Proceso
Antes de empezar nuestro trabajo y de formar los grupos deben hacer un estudio previo del tema importancia de la sangre, utilizando recursos de la web, enciclopedias o cualquier otro libro de texto.
El informe será evaluado por el profesor, mientras que la campaña informativa será presentada al resto de la clase valorando se por el conjunto del grupo.
Para la valoración del informe se atenderá a los siguientes criterios:
1. Trabajo en grupo (Interacción).
2. Como desarrollan el proceso en cuanto al formato, organización, tiempo y el material del diseño.
3. Evaluaremos por exposición oral y presentación en diapositiva, dossiel, motivando la donación de sangre.
4. El total de la puntuación es de un 50%.
Conclusión
La sangre realiza importantísimas funciones en nuestro organismo: transporta oxígeno y nutrientes a nuestras células, elimina los productos de desecho de los tejidos, regula la temperatura corporal, realiza funciones defensivas, etc.
Hoy por hoy no existen alternativas válidas, en muchos casos, a la utilización de sangre humana o de productos derivados de ella.
Varias empresas farmacéuticas están desarrollando productos que pueden, en algunos casos, sustituir a algunos componentes de la sangre, realizando sus funciones.
Algunos de estos productos sustitutivos de la sangre están ya empezando a utilizarse con enfermos.
Es de esperar que en un futuro próximo puedan emplearse productos sustitutivos de la sangre más fiable y más ventajosa que la propia sangre humana.
INTRODUCION
La Donación de Sangre o componentes es,
hoy por hoy el único mecanismo posible para la obtención de estos agentes terapéuticos.
La necesidad de la transfusión es un hecho permanente. Actualmente la
hemoterapía es el soporte fundamental ore el sobre el que se basan los
tratamientos intensivos con quimioterapias, los trasplantes de órganos .El
altruismo y la voluntariedad de los Donantes son la mejor garantía para el
Donante y para el Receptor. En este tema vamos a conocer la importancia de la Donación
de sangre y los factores que la afectan.
TAREA
Se dividirán en grupos de cuatro estudiantes
para asignar funciones.
1-Describir cada uno de los elementos de la
Sangre y sus Funciones
2-Investigar sobre las creencias y mitos que
tiene la población sobre la Donación de Sangre
3-Conocer sobre el número de transfusiones
realizadas en el Hospital Regional durante un mes y cual fue el motivo
4-Determinar el porcentaje de estudiantes que
conocen su grupo sanguíneo
PROCESO
Los grupos de estudiantes trabajaran en común
con las siguientes actividades.
ACTIVIDAD 1
GRUPO NO. 1
Investigaran las diferentes alternativas que
pueden ser sustitutos de la sangre, describirán los elementos que la componen y
sus funciones.
ACTIVIDAD 2
GRUPO 2
Diseñara una encuesta para ver el nivel de
conocimiento que tiene la población sobre Donación de sangre
ACTIVIDAD 3
GRUPO 3
Solicitara mediante permiso a
Las autoridades la revisión de los
archivos para determinar el total de transfusiones realizadas durante el mes de
enero 2011
ACTIVIDAD 4
GRUPO 4
Presentaran proyecto de como incentivar la donación
voluntaria de sangre a los jóvenes de la escuela secundaria José Joaquín Pérez
san pedro de Macorís
EVALUACION
1- Trabajo en grupos, la interacción
2-El desarrollo de proceso como. El formato organización
del tiempo el material de diseño.
3-Exposición oral y presentación en
diapositivas, dossier motivando la donación.
CONCLUSION
Mediante la donación de sangre se pretende
cubrir las necesidades de transfusión que necesitan las personas enfermas. La donación
es realizada principalmente por voluntarios o familiares de los enfermos. LAS
DONACIONES SE REALIZAN A TRAVÉS DE LOS BANCOS DE SANGRE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)